(2017)
Palabras de mujeres: Técnica mixta con materiales de uso doméstico, video y audio. Exposición individual en la Sala Raúl Porras Barrenechea, Lima.
———–
Women´s words: Mixed media, video and audio. Solo show at Sala Raúl Porras Barrenechea, Lima.
Palabras de mujeres (fragmento de la película, 01:35:00)
Women´s words (excerpt from the movie, 01:35:00)
Posibilidades de identificación / Possibilities of identification
(Diego Otero lee a / reads Blanca Varela
Florentino Díaz lee a / reads Blanca Varela
Roberto Valdivia lee a / reads Blanca Varela
José Carlos Picón lee a / reads Carmen Ollé
Andrés Hare lee a / reads Carmen Ollé
Josué Hipolo lee a / reads Montserrat Alvarez
José Vera lee a / reads Montserrat Alvarez
Rodrigo Quijano lee a / reads Montserrat Alvarez
Roberto Valdivia lee a / reads Rocío Silva Santisteban)
Detonantes
- Leí un poema hace un par de años, que me hizo releer y volver a releer sus pocas líneas, intensamente cargadas de una desafiante frescura. Era divertido y rabioso a la vez. Me daban ganas de que sus palabras pudieran salirse de la página y crecer, expandirse, diseminarse como un virus. Me pregunté cómo hacerlas contagiar a otras personas con su espíritu, cómo hacer que protesten, cómo hacer que se adueñen de las casas y las calles.
- En los últimos años he visto envejecer a mi abuelita. En realidad, la he sentido envejecer, percibiendo la progresiva inseguridad y debilidad en sus manos al tomar las mías para acompañarla al baño. El baño se ha vuelto un inesperado refugio de extraña complicidad, donde compara su estado actual con el dinamismo y la independencia que la caracterizó en su juventud. Donde recuerda sus estudios, sus viajes y que de haber aceptado cuando se lo propusieron, ella hubiera sido la primera ministra mujer del país. Donde me recuerda, con serena insistencia, que debo aprovechar el momento presente.
- Algunas de estas mujeres no se consideran mujeres. Otras no quisieran que se describa lo que hacen como algo “de mujeres”. Otras no han pensado su relación con la palabra mujer. Una palabra que parece contener tanto como parece restringir como parece liberar. Una palabra que necesita ser tan apropiada y reivindicada como deconstruida y reinventada. Una palabra tan versátil y tan insuficiente a la vez, cuyos significados se construyen cada día, entre sutiles disputas y absurdas formas de violencia.
- La potencia de un nombre. Las posibilidades detrás de un nombre. Las vidas detrás de los nombres. Los nombres detrás de las cifras.
- Estuve leyendo a Svetlana Alexiévich y sus recopilaciones de relatos de mujeres que fueron soldados de guerra. Estaba todo mezclado, como en la vida: los sonidos del bosque, la variedad de los afectos; las flores, el llanto, los olores; sentirse hombre y mujer a la vez; los estampados de las telas y el amor a su país; los vestidos y la muerte.
- Y de vuelta al placer. Hace poco me sorprendí cuando un amigo me comentó que la mayoría de las chicas suelen reprimir sus expresiones faciales, sonoras y corporales durante sus orgasmos. Me sorprendí por sorprenderme. Me sentí, de pronto, muy ingenua.
Eliana Otta Vildoso
Lima, 2017.
(Texto de pared para la exposición)
Marx Hernández Calvo comenta la exposición Palabras de mujeres en El Comercio (21/03/17)