Retroproyecciones…hoy / Rearprojections…today

(2013)

 

Retroproyecciones…hoy: Dibujo participativo, retroproyecciones en espacio público, 4 ediciones diarias de un fanzine con una selección de los dibujos realizados y video registro exhibido en kioskos de venta de dvds piratas.

Dinámicas en una transitada zona de Pisco, que invitaban a sus habitantes a crear e intervenir dibujos, fotos y textos, para generar asociaciones libres sobre posibles sentimientos de identificación con los espacios en que vivimos, desde lo íntimo y doméstico a lo colectivo/nacional. Tomando como detonante al terremoto del 2007, se buscó generar un proceso que ilumine las huellas de este acontecimiento en el presente, preguntándose por los estados de ánimo de los participantes, y sus expectativas en relación al futuro. Eliana Otta & Diego Vizcarra para el encuentro de intervenciones en el espacio público AFUERA.

————–

Rearprojections…today: Participatory drawing and projections in the public space, 4 daily editions of a zine with people´s drawings and video shown at the pirate dvds kiosk in the downtown of Pisco city.

Collective dinamics in a central área of Pisco, inviting people to create and intervene drawings, pictures and texts to generate free associations about the spaces in which we live, from the personal to the public and collective, having the post earthquake scenario as context and main theme to dialog about.

Eliana Otta & Diego Vizcarra for the festival of public interventions at the public space AFUERA.

Posibilidades en el ambiente / Possibilities in the environment

(2013)

Posibilidades en el ambiente: Intervención para lugar específico.

Intervención realizada en el “cementerio de ruinas” de la ciudad de Pisco, Perú, a donde fueron trasladados los restos de las casas derrumbadas en el terremoto del 2007. Las autoridades pretendieron transformarlo en un parque conmemorativo pero no se trabajó el terreno y los árboles plantados murieron rápidamente, quedando sólo un pedestal cuya placa fue robada. Lo transformé en soporte para una pizarra hecha a la medida y a su lado dejé trozos de tiza extraídos de un cerro de la zona, cambiando la función de clausura de la placa original por la posibilidad de darle un significado propio a este espacio, de parte de quien quisiera detenerse a escribir en una pizarra en medio de la nada. Acción realizada en el encuentro de intervenciones en el espacio público AFUERA.

Possibilities in the environment:  Site specific intervention.

Intervention made at the “ruins cemetery” in the city of Pisco, Perú, where the rests of crumbled houses from the 2007 earthquake were disposed. Authorities made the gesture of turning the space into a park but didn´t work the land and the tres son died, leaving only a pedestal whose plaque was stolen. I used it as support for a blackboard I made and I left pieces of chalk I picked from a chalk hill nearby, changing the closing function of the plaque for the possibility of give different meanings to the space, depending of whatever anyone could write if someone decides to stop and write in a blackboard in the middle of nowhere.


Este trabajo tiene otra versión, como una serie de fotografías acompañadas de un texto, El cerro de tiza

This work has another version, a series of pictures that comes with a text, El cerro de tiza (The chalk´s hill)