Presentación de la web Luto Verde en el MAC Lima / Presenting Luto Verde at the MAC Lima

En febrero presentamos la página web Luto Verde en el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, en el contexto de la exposición Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas. La página es resultado del proyecto Santuario Virtual Para un Duelo Fertilizante y fue desarrollada por el estudio de Hermanos Magia, dirigido por Gabriel Alayza. En la presentación participaron él, Nuno Cassola (colaborador permanente del proyecto), Beatríz Pío (de la comunidade Nuevo Amanecer Hawai, hija del líder asesinado Mauro Pío) y yo.

_______

In February we presented the website Luto Verde at the Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, in the context of the exhibition Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas. The page is the result of the project Santuario Virtual Para un Duelo Fertilizante and was developed by the Hermanos Magia studio, directed by Gabriel Alayza. The presentation was attended by him, Nuno Cassola (permanent collaborator of the project), Beatríz Pío (from the Nuevo Amanecer Hawai community, daughter of the murdered leader Mauro Pío) and myself.

Festival! 7 Prototypes for Eco-Social Renewal at Silent Green

The 7 Prototypes for Eco-Social Renewal supported by Driving the Human were finally unveiled at the beautiful venue Silent Green in Berlin between November 25-27. For my project Virtual Sanctuary for Fertilizing Mourning, the opportunity was ideal, since the place used to be a crematorium. I could exhibit drawings, audio pieces and video in its Kuppelhalle, creating a temporary commemorative space for the assassinated Indigenous leaders and environmental defenders whose stories can be now found at the website Luto Verde.

During the weekend, I participated in a round table with the amazing Brigitte Baptiste and Susane Pierre, with whom I also continued discussing in a moving one to one conversation. We were challenged by Vera Saccheti’s sharp questions and I also made a couple of workshops related to the project.

All pics: Camille Blake.


Los 7 Prototipos para la Renovación Eco-Social apoyados por Driving the Human finalmente se dieron a conocer en el hermoso lugar Silent Green en Berlín entre el 25 y el 27 de noviembre. Para mi proyecto Santuario Virtual de Luto Fertilizante, la oportunidad era ideal, ya que el lugar solía ser un crematorio. Pude exhibir dibujos, piezas de audio y video en su Kuppelhalle, creando un espacio conmemorativo temporal para los líderes indígenas y defensores ambientales asesinados cuyas historias ahora se pueden encontrar en el sitio web Luto Verde.

Durante el fin de semana participé en una mesa redonda con las geniales Brigitte Baptiste y Susane Pierre, con quienes también seguí discutiendo en una conmovedora conversación uno a uno. Fuimos desafiados por las preguntas agudas de Vera Saccheti y también hice un par de talleres relacionados con el proyecto.

Todas las fotos: Camille Blake.

An intimate closing on Antigones: Workshop of Performative Poetics

With an intimate reunion at the multicultural library We need books, we closed the process of work made through spring and the last couple of months around Antigone, experimental writing and migration stories in Athens. The workshop was guided by Marios Chatziprokopiou and is part of the project ANTIGONES: BODIES OF RESISTANCE IN THE CONTEMPORARY WORLD [ANTISOMATA]

Pictures by the wonderful Eva Giannakopulou.

Virtual Sanctuary for Fertilizing Mourning at 21 Visions for Eco Social Renewal in Radialsystem

As one of the selected projects for Driving the Human, Virtual Sanctuary for Fertilizing Mourning participated in the festival 21 Visions for Eco-social Renewal, from October 15-17 at Radialsystem in Berlin.

More info about my project here.

More info about the festival here.

(all the beautiful pictures were taking by Camille Blake)

Meeting with the trees in Pedion tou Areos

On September the 26th Oi Mouries and Other Trees participated in Το Athens Garden Festival στο Πεδίον του Άρεως  organized by the French Institute in Greece.

«The trees in Pedion tou Areos, as well as the sky that hangs above it and the rock beneath those trees, may have a lot of knowledge that we as humans wandering on those hills, may not know. How can we learn from them? What do we want to learn from them? Are we ready to hear what they have to tell us? How do we relate to them, how do they relate to us? What is their experience of the city? How would we develop the means to hear their stories? We believe that by asking the right questions, one can begin to hear the stories of the trees. And as with any conversation, by listening to others we listen to ourselves. We aim to bring to light the stories, conscious and unconscious, that we relate to the hill, the trees, the parks, the public green spaces of our city.

We are a fluid group composed by different women at different times. At the time of writing this proposal we were Auriane Blanc, Thalia Dimitropoulou Maria Juliana Byck, Fotini Gouseti, Eliana Otta and  Sanem Su Avcı.»

Invitation text in Greek:

«Mouries, κάτω από τα δέντρα»
Οι Mouries είναι μία ομάδα γυναικών απ’ όλη την Ελλάδα και όχι μόνο, αποτελούμενη σήμερα από τις Gutierez Sanchez, Βασιλική Σηφοστρατουδάκη, Auriane Blanc, Θάλια Δημητροπούλου, Maria Juliana Byck, Φωτεινή Γουσέτη, Eliana Otta και Sanem Su Avcı. Οι Mouries συνεργάζονται με τον ανεξάρτητο πολιτιστικό φορέα σύγχρονης τέχνης, Yellow Brick, για να δημιουργήσουν από κοινού ένα χώρο απελευθέρωσης των θεραπευτικών και μαντικών ικανοτήτων μας, μέσα από τη βαθιά σύνδεση με την φύση. Μας προσκαλούν να τις ακολουθήσουμε, ανεξαρτήτως της γλώσσας που μιλάμε, για να μάθουμε να συνομιλούμε με τα δέντρα.

Escuchando a la política! Todos los episodios del podcast para Bisagra

Todos los episodios del podcast que hice para Bisagra, ya están subidos a nuestra web y a Spotify.

Este podcast realizado en el contexto de las elecciones presidenciales en el Perú, Escuchando a la Política, contó con la participación de Matheus Calderón, Elisa Fuenzalida, Gisselle Girón, Isaac Ernesto Ruíz, Patricia Gonzales, Pacha Sotelo, Milagros Olivera, Karen Bernedo, Fernando Nureña, Mercedes Condori, Marfil Francke, Max Lira, Gisela Ortiz y Pedro Mo.

Escuchando a la política!! Un podcast para Bisagra

Imagen de un arco iris que alegró a lxs lmeñxs durante la segunda ola de la pandemia, tomada de La República.

Desde hace unas semanas vengo realizando el proyecto Escuchando a la política, con la complicidad de Bisagra. El primer podcast fue con la participación de Matheus Calderón y puede oírse aquí.

La palabra «política» suele ser usada como algo negativo, relacionado a intereses ocultos, privados, subalternos. ¿Cómo nos relacionamos con esa palabra quienes creemos que nuestras acciones e interacciones en la vida social, incluso y especialmente, en el ámbito privado, están cargadas fuertemente de contenidos políticos?, ¿De qué manera nos es útil y cómo podría ser más útil esa palabra?, ¿Cómo adecuarla a nuestros deseos y urgencias? Para iniciar conversaciones sobre estas y otras preguntas, le enviamos a Matheus el siguiente cuestionario:

1 – ¿Cómo entiendes la palabra política?
2 – ¿Cuál es tu relación con la política?
3 – ¿En quiénes piensas cuando la escuchas?
4 – ¿A qué te gustaría que se asocie o qué te gustaría que se incluya en su significado, que no se incluye ahora?
5 – ¿Qué eventos políticos marcaron/atravesaron tu vida (niñez, adolescencia, adultez)? ¿Cómo te afectaron a un nivel íntimo?
6 – Menciona un libro o película que relaciones con ella y explica la relación.
7 – Menciona de tres a cinco canciones que relaciones con ella (esto es importante, pues las usaremos para intercalar con tu voz en el podcast)
8 – ¿Cuál consideras el evento político más significativo del año?
9 – ¿Podrías identificar y describir un evento político que haya tenido un resultado feliz o positivo en el Perú?
10 – ¿Podrías imaginar y describir un evento político capaz de cambiar el rumbo del mundo hacia la dirección que consideras positiva?
11 – ¿Cuál es tu consigna favorita de una marcha a la que has asistido? ¿Podrías cantarla/gritarla?
12 – ¿Podrías leer un poema con contenido político? (Si no te sientes cómodx haciéndolo, por favor mándanos el título y nombre del autor o autora para leerlo nosotrxs)
13 – Menciona una o dos personas a quienes te gustaría escuchar respondiendo este cuestionario (tus respuestas serán utilizadas para organizar nuestra lista de futurxs invitadxs)

Este es un proyecto iniciado por Eliana Otta, con la complicidad de Bisagra y quienes deseen sumarse en el proceso.
Todos los podcasts son editados por Eliana y serán publicados cada semana.